Pro Bono

NUESTRO TRABAJO PROBONO

En Guerrero Olivos el trabajo pro bono es parte fundamental de nuestra práctica. Desde 2010 somos parte de la Fundación Pro Bono, prestando asesoría legal gratuita a personas o comunidades menos privilegiadas y a las organizaciones que los asisten. Entendemos que ésta es una forma de contribuir desde el sector privado a mejorar el acceso a la justicia de personas, sectores o comunidades más vulnerables y colaborar con el bien común. Para ello, fomentamos el trabajo pro bono en nuestros abogados desde que ingresan a nuestro estudio. Guerrero Olivos ha ratificado la Declaración de Trabajo Pro Bono para el Continente Americano, comprometiéndonos a realizar de manera activa un mínimo de 20 horas anuales de servicios legales pro bono en promedio por abogado.

casos probono destacados

America solidaria
Cliente:
America solidaria
Es una organización sin fines de lucro que busca erradicar la pobreza infantil en el continente, y a quienes asesoramos jurídicamente de manera integral. Trabajan orientados en causas como el hambre, desnutrición, violencia familiar, analfabetismo, privación de acceso a la salud y a condiciones sanitarias básicas, entre otros. Para ello, impulsa una red de profesionales voluntarios para trabajar con las comunidades locales en las zonas más pobres de América Latina y el Caribe.
FUNDACIÓN BEST BUDDIES
Cliente:
FUNDACIÓN BEST BUDDIES
La Fundación Best Buddies Chile es parte de una organización internacional creada en 1989 (Best Buddies International), cuyo objetivo es desarrollar habilidades socio-laborales en personas con discapacidad intelectual y trastornos del desarrollo. Para ello, realizan programas de oportunidades laborales, inclusión social y desarrollo de liderazgo. Les prestamos asesorías en sus asuntos corporativos, laborales y otros relacionados a la Ley N°21.015 sobre Inclusión Laboral.
FUNDACIÓN DOWN UP
Cliente:
FUNDACIÓN DOWN UP
Ayudamos a esta fundación, cuyo objeto es recibir, acompañar y acoger a distintas familias en su experiencia con el Síndrome de Down, en la obtención de la personalidad jurídica. Buscan ser un puente entre las familias con un hijo con dicho síndrome y las instituciones públicas y privadas, con o sin fines de lucro que promuevan el desarrollo integral y la inclusión.