Actualización del ingreso mínimo y otros beneficios
Si requieres más información, contacta a:

El 7 de noviembre de 2020 se publicó la Ley 21.283, que reajusta el reajusta el monto del ingreso mínimo mensual, la asignación familiar y maternal, y el subsidio familiar.
Estos reajustes rigen a partir del 01 de septiembre de 2020, por lo que deberán realizarse reliquidaciones de las remuneraciones y pagos previsionales de septiembre y octubre de 2020.
Los montos actualizados de remuneraciones son los siguientes:
- Ingreso mínimo mensual para los trabajadores mayores de 18 años de edad y hasta de 65 años de edad: $326.500.-
- Ingreso mínimo mensual para los trabajadores menores de 18 años de edad y mayores de 65 años de edad: $243.561.-
- Ingreso mínimo mensual no remuneracional: $210.458.-
El detalle de reajustes de las asignaciones familiar y maternal es el siguiente:
- $13.401.- por carga, para beneficiarios cuyo ingreso mensual no exceda de $342.346.-
- $8.224.- por carga, para beneficiarios cuyo ingreso mensual sea mayor a $342.346.- y no exceda de $500.033.-
- $2.599.- por carga, para beneficiarios cuyo ingreso mensual sea mayor a $500.033.- y no exceda de $779.882.-
Por ultimo, se debe considerar que el subsidio familiar establecido en el artículo 1 de la ley N° 18.020 será de $13.401.- a contar del 1 de septiembre de 2020.
“El presente Boletín no constituye asesoría legal y el estudio Guerrero Olivos no será responsable por actos u omisiones de terceros basados en la información contenida en él”.