COLUMNAS DE OPINIÓN
Benjamín Pérez
Innovar forma parte de la humanidad, está impregnado en nuestro ADN…
Clemente Pérez
Para revertir los problemas ambientales que usualmente están asociados a los sectores mas desposeídos se necesita…
Pedro Pellegrini R.
El pasado 24 de junio el congreso aprobó el proyecto de ley que renueva el estado de excepción…
Tomás Garnham
En un mercado laboral cada día más competitivo, las cláusulas de no competencia en los contratos de trabajo…
Sergio Fuica
Con fecha 10 de junio de 2021 en dictamen número 74.445, la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO)…
Joaquín Merino, Asociado
Durante el último tiempo las palabras impuestos, súper ricos, igualdad y utilidades han estado…
Pablo Escobar, Asociado
El SII ha anunciado la actualización del Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario…
Tomás Garnham, Asociado
José Luis Castro, Asociado
La Corte de Apelaciones de Concepción descartó como “necesidades de la empresa” para despedir el argumento …
Alfonso Niklitschek, Asociado
Nuestra más reciente Reforma Tributaria, contenida en la Ley 21.210, lleva por título “Moderniza la Legislación Tributaria»…
Maximiliano Reyes S., Asociado
A contar del 1 marzo del año 2021, comenzará a regir la Convención Multilateral para Implementar las Medidas Tributarias para Evitar la Erosión Fiscal y el Traslado de Beneficios “MLI”…
Roberto Burgos, Asociado
Santiago Bustos, Asociado
En el año 2018 se dictó la Ley N°21.075 que establece el marco normativo general de la Ley que Regula la Recolección, Reutilización y Disposición de Aguas Grises…
Pedro Pellegrini, Socio
Dentro de las medidas que adoptó el gobierno para evitar que la crisis sanitaria continúe haciendo estragos en la economía y en los altos índices de cesantía, se encuentran los subsidios que, a contar de octubre
Juan José García V., Asociado
Hace algunas semanas el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (“TDLC”) dictó sentencia definitiva condenatoria en el…
Tomás Garnham, Asociado
Maximiliano Reyes, Asociado
El Servicio de Impuestos Internos (SII), mediante el Oficio N°2649 de 19 de noviembre pasado, interpretó entre otras materias que…
Diego Morandé, Asociado
Alejandra Leiton, Asociada
La patente de invención es el derecho exclusivo que concede el Estado para la protección de una invención. Son tres los requisitos que deben cumplir las invenciones…
José Gabriel Undurraga, Socio
Santiago Bustos, Asociado
Si bien el clásico dicho dice más vale prevenir que lamentar, la inusual situación que estamos viviendo como país bien podría llevarnos a reformularla, en el sentido de que…
Benjamín Pérez, Socio
Magdalena Urquidi, Asociada
A partir del año 2011, por medio de la entrada en vigencia de la Ley 20.511 (“Ley”), las empresas mineras que cuenten con faenas mineras no solo deben tener aprobado su plan de cierre sino que, aquellas cuya capacidad…
Jorge Delpiano, Socio
El deber de diligencia y cuidado que la ley les impone a los directores establece que éstos deben pronunciarse respecto de las cuestiones que plantea la administración de la sociedad, recabando
Pedro Pellegrini, Socio
Dentro de las medidas que adoptó el gobierno para evitar que la crisis sanitaria continúe haciendo estragos en la economía y en los altos índices de cesantía, se encuentran los subsidios que, a contar de octubre
Clemente Pérez E., Socio
Fue un lindo triunfo el del Apruebo este domingo. Pero a diferencia del plebiscito del 88, esta vez mi alegría era un poco distinta…
Tomás Rosemary A., Asociado
Hace algunos años distintos actores de la sociedad han planteado la necesidad de contar con un Estado moderno y digital que responda de manera eficiente y transparente…
María Gabriela Correa, Asociada
El desarrollo de proyectos de infraestructura, en especial de energía, presenta múltiples desafíos para sus promotores, entre los que destacan, asegurar la calidad del activo, obtener los permisos ambientales
Clemente Pérez E., Socio
Ha generado polémica la negativa del Gobierno a suscribir el Acuerdo Regional…
Josefina Yávar, Asociada
Durante su etapa temprana de desarrollo, el éxito de las startups depende en gran medida de su equipo fundador. En esta fase, los fundadores tienen el porcentaje mayoritario…
Pedro Pellegrini, Socio
A principios de año, según Transparencia Internacional, Chile salió el segundo país con menos corrupción en América Latina y en la posición 26, en comparación a 180 otros países. Lo particular
Pilar Illanes D, Asociada
El 2020 ha sido el año de las SPAC en el mercado estadounidense. Las SPAC (por su sigla en inglés, referida a Special Purpose Acquisition Companies) son sociedades , que sin llevar a cabo operaciones
Clemente Pérez E., Socio
A la ciudadanía le importa cada vez más su patrimonio cultural. La asistencia masiva en el día del patrimonio así lo demuestra…
Pedro Pellegrini, Socio
En mis últimas columnas, lamentablemente me he dedicado a reprobar el mal trabajo legislativo en tiempos del Covid. Ahora, nos encontramos con otra ley, llena de errores y sobrecostos
Marco Zavala I., Socio
En un contexto de nuevos máximos de precios de oro y plata en años, y una perspectiva favorable para el cobre en los próximos cinco años, el sentimiento en los mercados internacionales es que estamos cerca…
Benjamín Novoa M., Asociado
La nueva Ley N° 21.227 de Protección al Empleo dictada producto del COVID-19 (“Ley de Protección al Empleo”), incluye un norma poco conocida, que dispone que los directores de sociedades anónimas…
Sergio Fuica G. , Asociado
Juan Luis Chomalí K., Asociado
En primer lugar, nuestra opinión es que estamos frente a una especie de trabajo remoto, excepcional, temporal, …
Roberto Guerrero V., Socio
José Miguel Aldunate H., Director ejecutivo de Observatorio Judicial
¿Por qué interviene el Senado en la nominación de los ministros de la Corte Suprema? La pregunta no es trivial…
Josefina Yávar, Asociada
En estos tiempos en que la pandemia causada por el COVID-19 ha traído como consecuencia impactos financieros importantes en la economía…
Diego Morandé M. , Asociado
Roberto Burgos P., Asociado
Recientemente, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación dictó la Resolución Exenta N° 93, de 3 de junio de 2020…
Pedro Pellegrini, Socio
El Covid sigue afectando el trabajo legislativo, generando leyes mal redactadas. En esta oportunidad fue una modificación al Código Penal, que creó nuevos delitos para conductas que ponga
Sergio Fuica G. , Asociado
Juan Luis Chomalí K., Asociado
No hay duda de que la pandemia ha afectado profundamente la forma en que los establecimientos escolares…
Benjamín Ferrada W., Socio
No es una novedad que la pandemia del covid-19 ha afectado y afectará por un tiempo indeterminado el desarrollo y funcionamiento de la gran mayoría
Pedro Pellegrini, Socio
Lamentablemente la ley impulsiva que impide el pago de dividendos vio la luz. La impulsividad se define como la predisposición psicológica de una persona que
José Gabriel Undurraga M., Socio
Este procedimiento, ejecutado por el SII, generó un alza promedio de 92,3% en la tasación de los predios a nivel nacional…
Josefina Yávar, Asociada
Uno de los métodos para financiar el crecimiento, desarrollo y expansión de startups, es mediante la inversión por parte de un tercero
Pedro Pellegrini, Socio
No hay dudas que cada día que pasa estamos más cansados con la crisis sanitaria, crece la desmotivación de un teletrabajo o, derechamente, la angustia por
Tomás Kubick O. , Socio
Sergio Yávar C., Socio
Está circulando, con algún grado de ansiedad, el tema de la ayuda del gobierno a empresas grandes, que hasta ahora no entran en los planes diseñados…
Josefina Yávar, Asociada
Uno de los mecanismos de inversión comúnmente usados en startups que están en etapa de capital semilla son los denominados
Clemente Pérez E., Socio
La ley de Modernización Tributaria, o “reforma de la reforma”, recientemente publicada, modifica el impuesto verde…
Roberto Guerrero V., Socio
Hasta el 31 de enero se puede comentar la propuesta de la normativa de la CMF sobre la información exigida en el reporte de Responsabilidad Social…
Sebastián Abogabir M. , Socio
Benjamín Pérez, Socio
En tiempos de sequía como los que Chile enfrenta hoy, una adecuada gestión del agua es fundamental. Para ello es indispensable que la autoridad cuente con información fiable…
Josefina Yávar, Asociada
Fundadores, queda pendiente un último examen a la compañía antes de materializar la inversión: el Due Diligence legal.
José Gabriel Undurraga, Socio
Santiago Bustos, Asociado
Una de las grandes discusiones urbanísticas de la última década ha sido sin duda la posibilidad de que los instrumentos de planificación territorial, en especial, los Planos…
Pedro Pellegrini, Socio
En el siglo pasado el economista inglés John Maynard Keynes decía que “evitar los impuestos es el único esfuerzo intelectual que tiene recompensa”
Pedro Pellegrini, Socio
Muchos me incentivaron a escribir una continuación de mi columna del mes pasado, con la idea de insistir en un trabajo conjunto del empresariado
Pedro Pellegrini, Socio
Imposible restarse a la crisis actual y no escribir de la responsabilidad que tienen los directorios de las empresas, para manejar…
Diego Morandé M., Asociado
Con fecha 15 de octubre del presente, la Sra. Directora Nacional del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), Loreto Bresky, ha dictado la…
José Gabriel Undurraga M., Socio
Los efectos de los cada vez más recurrentes eventos climáticos que afectan al mundo, y a nuestro país…
Clemente Pérez E., Socio
La sequedad es evidente y eso que estamos recién en octubre. Mientras en otros países protestan en contra de las alzas…
Pedro Pellegrini, Socio
Noticias En los medios Newsletter Columnas de opinión Artículos de opinión Essal y el Gobernante Desnudo 12 agosto, 2019…
Pedro Lyon, Socio
Chile y China mantienen estrechos lazos diplomáticos y comerciales desde la década de los setenta, que ni siquiera se vieron interrumpidos durante los 80 y 90
Pedro Pellegrini, Socio
Noticias En los medios Newsletter Columnas de opinión Artículos de opinión Essal y el Gobernante Desnudo 12 agosto, 2019…
Clemente Pérez E., Socio
Tras el lento comportamiento de la economía, el Gobierno busca reimpulsar la actividad, y qué mejor ….
Pedro Pellegrini, Socio
Se me vino a la mente esta frase de William Shakespeare que termina “…entonces divertirse sería más aburrido que trabajar”, porque en este año…
Pedro Pellegrini, Socio
Muchas novedades legales han ocurrido en el tema agroindustrial, las que son imprescindibles de conocer para quienes se dedican a estos negocios…
Jaime Barahona U., Asociado
En materia de medidas para prevenir comportamientos anticompetitivos dentro de una empresa…
Clemente Pérez E., Socio
Se ha planteado, y con razón, la necesidad de una ley de cambio climático….
Jaime Barahona U., Asociado
José Miguel Prieto C., Asociado
En el contexto del Proyecto de Modernización Tributaria, el Gobierno ha propuesto que sea un órgano colegiado el que defina la aplicación de la Norma General Antielusión…
Tomás Rosemary A., Asociado
Hace unos meses el MINVU publicó el Decreto 58 que modificó la OGUC permitiendo la construcción de los denominados “techos verdes” en nuestras ciudades…
Pedro Pellegrini, Socio
Recuerdo un examen de derecho comercial con el gran jurista don Julio Chana, que se enfrascó en una diferencia…
Pedro Pellegrini, Socio
Sócrates decía que “se puede alcanzar una buena reputación esforzándote en ser lo que quieres parecer”…
Pedro Pellegrini, Socio
Hay muchas maneras ingeniosas de terminar este conocido refrán, pero qué diría usted…
José Ignacio Jiménez, Socio
A propósito de una polémica reciente sobre la naturaleza pública o privada…
Roberto Guerrero V., Socio
Mediante un hecho esencial publicado el 23 de enero pasado, Sociedad Química y Minera de Chile S.A….
Pedro Pellegrini, Socio
Cada cierto tiempo esta cita de Benjamín Franklin no sólo se transforma en una realidad comprobable,…
José Ignacio Jiménez, Socio
La norma legal que obliga a quien recibe provecho del dolo ajeno a devolver lo recibido…
Pedro Pellegrini, Socio
Gran y justificado bombo ha tenido la ley de pago a 30 días que se promulgó a principios de enero…
Antonia Ibarra, Asociada
De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 19.300 que aprueba las Bases Generales del Medio Ambiente (“Ley 19.300”)…
Pedro Pellegrini, Socio
En la reforma tributaria del año 2014, a través de una discutible copia de la ley de impuestos española…
Pedro Pellegrini, Socio
Hay mucha gente en nuestro país relacionada a la producción que dan nuestros campos, con historias de dulce y de agraz…l
Pedro Pellegrini, Socio
En mis últimas columnas he querido enfatizar al empresariado los cambios legales importantes en los delitos de “cuello y corbata”…
Pedro Pellegrini, Socio
Cómo no acordarse de este dicho de la niñez, en que se descalificaba como traicionero y se dejaba de lado a quien acusaba a otro…
Santiago Bustos, Asociado
La Corte Suprema ha vuelto a poner al sistema privado de salud en el banquillo. En una reciente sentencia de protección, cuya acción…
Pedro Pellegrini, Socio
Recientemente hemos sabido de los avances del proyecto que se está tramitando en el Congreso, que sancionará los delitos de corrupción…
Pedro Pellegrini, Socio
Dos importantes normas empezarán a aplicarse en estos dos últimos meses del año, que tendrán importantes efectos…
Pedro Pellegrini, Socio
En la columna pasada me referí a la necesidad de despertarse frente a los riesgos que existen en la otra cara de la moneda de…
Pedro Pellegrini, Socio
Después de llegar del Chile Day, siempre se traen perspectivas distintas o más
profundas de lo…
Sebastian Abogabir, Socio
Hace algunos días el Gobierno presentó un proyecto de ley (Boletín N° 11952-12) para modernizar el Sistema de Evaluación…
Alejandra Leiton, Asociada
El año 2010 Chile ingresó a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (en adelante “OCDE”), convirtiéndose en el primer…
Josefina Yávar, Asociada
Existen en Chile muchas empresas que por razones históricas se constituyeron como sociedades anónimas abiertas o se abrieron…