
Es una organización sin fines de lucro que busca erradicar la pobreza infantil en el continente,
y a quienes asesoramos jurídicamente de manera integral. Trabajan orientados en causas como el hambre, desnutrición,
violencia familiar, analfabetismo, privación de acceso a la salud y a condiciones sanitarias básicas, entre otros.
Para ello, impulsa una red de profesionales voluntarios para trabajar con las comunidades locales
en las zonas más pobres de América Latina y el Caribe.
América Solidaria
CASOS DESTACADOS


La Fundación Best Buddies Chile es parte de una organización internacional creada en 1989 (Best Buddies International),
cuyo objetivo es desarrollar habilidades socio-laborales en personas con discapacidad intelectual y trastornos del desarrollo.
Para ello, realizan programas de oportunidades laborales, inclusión social y desarrollo de liderazgo.
Les prestamos asesorías en sus asuntos corporativos, laborales y otros relacionados a
la Ley N°21.015 sobre Inclusión Laboral.
Fundación Best Buddies
CASOS DESTACADOS


Ayudamos a esta fundación, cuyo objeto es recibir, acompañar y acoger a distintas familias
en su experiencia con el Síndrome de Down, en la obtención de la personalidad jurídica.
Buscan ser un puente entre las familias con un hijo con dicho síndrome y las instituciones públicas y privadas,
con o sin fines de lucro que promuevan el desarrollo integral y la inclusión.
Fundación Down Up
CASOS DESTACADOS


Esta fundación se dedica a la promoción del libro y la lectura en niños y jóvenes –especialmente de sectores vulnerables-,
desarrollando una serie de programas relacionados con la implementación, activación y certificación de bibliotecas,
así como también la gestión de proyectos de fomento lector y la capacitación medioambiental.
Los asesoramos en la modificación de los estatutos y en la reorganización de su estructura administrativa.
Fundación Había Una Vez
CASOS DESTACADOS


Es una fundación privada sin fines de lucro, que trabaja desde 2004 con adultos con discapacidad intelectual
que viven en la comuna de Lo Barnechea, y a quienes hemos asesorado en materia corporativa.
Se trata de un centro de apoyo para personas con discapacidad en el campo laboral, que además brinda apoyo
a nivel familiar y genera conciencia social respecto a la necesidad de incluir a personas
con capacidades diferentes en nuestra sociedad, otorgándoles así la dignidad que ellas merecen.
Fundación Laboral Tañi
CASOS DESTACADOS


La Fundación Mapocho es una organización que busca contribuir a superar la pobreza de niños, niñas y adolescentes, promoviendo
la innovación social, la incidencia en políticas públicas y el fortalecimiento del ecosistema de la sociedad civil.
Los asesoramos para suscribir un convenio de cooperación con el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo,
a través del cual ambas instituciones se comprometieron a ayudarse mutuamente en el desarrollo del Proyecto
“E3Coop: Economía, Emprendimiento, Encuentro”.
Fundación Mapocho
CASOS DESTACADOS


Es una organización privada y sin fines de lucro que busca entregar
una solución habitacional a quienes no tienen dónde vivir,
propiciando el desarrollo de una solución innovadora e integral al problema habitacional que afecta a las personas,
familias o grupos sociales vulnerables. Los asesoramos de manera integral y permanente.
Fundación Vivienda
CASOS DESTACADOS


La Roblería es un emprendimiento dedicado a la producción y comercialización del hongo tipo “Shiitake”, a quienes les hemos prestado
asesoría corporativa. Comenzó produciendo el shiitake en Aculeo -comuna de Paine-, como pequeños productores, trabajando en conjunto con
gente de la zona. De este modo, dan oportunidades laborales a integrantes de la comunidad local de la Región Libertador Bernardo O’Higgins,
potenciando las fuentes de trabajo.
La Roblería
CASOS DESTACADOS


Es una fundación que busca incentivar la convivencia escolar positiva en los establecimientos educacionales de nuestro país.
El programa se basa en una serie de intervenciones para prevenir y terminar con situaciones de maltrato escolar y bullying.
Nuestra asesoría comenzó con la constitución de la fundación y hoy, le entregamos una asesoría integral permanente.
Volando en V
CASOS DESTACADOS


Es una organización sin fines de lucro que busca
erradicar la pobreza infantil en el continente, y
a quienes asesoramos jurídicamente de manera
integral. Trabajan orientados en causas como
el hambre, desnutrición, violencia familiar,
analfabetismo, privación de acceso a la salud
y a condiciones sanitarias básicas, entre otros.
Para ello, impulsa una red de profesionales
voluntarios para trabajar con las
comunidades locales en las zonas
más pobres de América Latina y el Caribe.
América Solidaria
CASOS DESTACADOS


La Fundación Best Buddies Chile es parte de una
organización internacional creada en 1989
(Best Buddies International), cuyo objetivo es
desarrollar habilidades socio-laborales en personas
con discapacidad intelectual y trastornos del desarrollo.
Para ello, realizan programas de oportunidades
laborales, inclusión social y desarrollo de liderazgo.
Les prestamos asesorías en sus asuntos corporativos,
laborales y otros relacionados a
la Ley N°21.015 sobre Inclusión Laboral.
Fundación Best Buddies
CASOS DESTACADOS


Ayudamos a esta fundación, cuyo objeto es recibir,
acompañar y acoger a distintas familias
en su
experiencia con el Síndrome de Down, en la obtención
de la personalidad jurídica. Buscan ser un puente
entre las familias con un hijo con dicho síndrome y
las instituciones públicas y privadas, con o sin fines
de lucro que promuevan el desarrollo integral
y la inclusión.
Fundación Down Up
CASOS DESTACADOS


Esta fundación se dedica a la promoción del libro
y la lectura en niños y jóvenes –especialmente de
sectores vulnerables-, desarrollando una serie
de programas relacionados con la
implementación, activación y certificación de
bibliotecas,
así como también la gestión de proyectos
de fomento lector y la capacitación medioambiental.
Los asesoramos en la modificación de los
estatutos y en la reorganización de su estructura
administrativa.
Fundación Había una Vez
CASOS DESTACADOS


Es una fundación privada sin fines de lucro,
que trabaja desde 2004 con adultos con
discapacidad intelectual que viven en la comuna
de Lo Barnechea, y a quienes hemos asesorado
en materia corporativa.
Se trata de un centro de apoyo para personas con
discapacidad en el campo laboral, que
además brinda apoyo a nivel familiar y genera
conciencia social respecto a la necesidad de
incluir a personas con capacidades diferentes
en nuestra sociedad, otorgándoles así la
dignidad que ellas merecen.
Fundación Laboral Tañi
CASOS DESTACADOS


La Fundación Mapocho es una organización que
busca contribuir a superar la pobreza de niños,
niñas y adolescentes, promoviendo la innovación
social, la incidencia en políticas públicas
y el fortalecimiento del ecosistema de la sociedad civil.
Los asesoramos para suscribir un convenio de
cooperación con el Ministerio de Economía, Fomento
y Turismo, a través del cual ambas instituciones
se comprometieron a ayudarse mutuamente
en el desarrollo del Proyecto “E3Coop:
Economía, Emprendimiento, Encuentro”.
Fundación Mapocho
CASOS DESTACADOS


Es una organización privada y sin fines de lucro
que busca entregar una solución habitacional
a quienes no tienen dónde vivir, propiciando el
desarrollo de una solución innovadora e integral al
problema habitacional que afecta a las personas,
familias o grupos sociales vulnerables.
Los asesoramos de manera integral y permanente.
Fundación Vivienda
CASOS DESTACADOS


La Roblería es un emprendimiento dedicado a la
producción y comercialización del hongo tipo “Shiitake”,
a quienes les hemos prestado asesoría corporativa.
Comenzó produciendo el shiitake en Aculeo
-comuna de Paine-, como pequeños productores,
trabajando en conjunto con gente de la zona. De
este modo, dan oportunidades laborales a integrantes
de la comunidad local de la Región Libertador Bernardo
O’Higgins, potenciando las fuentes de trabajo.
La Roblería
CASOS DESTACADOS


Es una fundación que busca incentivar la convivencia
escolar positiva en los establecimientos educacionales
de nuestro país. El programa se basa en una serie
de intervenciones para prevenir y terminar
con situaciones de maltrato escolar y bullying.
Nuestra asesoría comenzó con la constitución
de la fundación y hoy, le entregamos una asesoría
integral permanente.
Volando en V
CASOS DESTACADOS

NUESTRO TRABAJO PROBONO
En Guerrero Olivos el trabajo pro bono es parte fundamental de nuestra práctica. Desde 2010 somos parte de la Fundación Pro Bono, prestando asesoría legal gratuita a personas o comunidades menos privilegiadas y a las organizaciones que los asisten.
Entendemos que ésta es una forma de contribuir desde el sector privado a mejorar el acceso a la justicia de personas, sectores o comunidades más vulnerables y colaborar con el bien común. Para ello, fomentamos el trabajo pro bono en nuestros abogados desde que ingresan a nuestro estudio.
Guerrero Olivos ha ratificado la Declaración de Trabajo Pro Bono para el Continente Americano, comprometiéndonos a realizar de manera activa un mínimo de 20 horas anuales de servicios legales pro bono en promedio por abogado, lo que nos da un promedio total aproximado de 1080 horas anuales. Hoy, superamos con creces ese objetivo, creciendo año a año en el número de horas dedicadas a estos casos, llegando a 1390 horas el año 2018.

RECONOCIMIENTOS

Por tercer año, hemos sido reconocidos como Leading Light por nuestro trabajo pro bono.
Esta distinción, entregada por Latin Lawyer y The Vance Center for International Justice,
es un reconocimiento al compromiso y dedicación que realiza nuestro equipo para facilitar
el acceso a la justicia en beneficio de personas y grupos vulnerables y organizaciones sociales.
RECONOCIDOS COMO
PRO BONO LEADING LIGHT

“El agua, mi patrimonio”, es el nombre del proyecto que apoyamos en el marco del Desafío
Pro Bono 2018, y el cual ganamos.
En comunidades indígenas del sector de Comuy y Quinque, se llevó a cabo un proyecto
de canal de riego subsidiado por el Estado, a fin de mejorar el nivel productivo de los pequeños
agricultores de la zona. En 2018 comenzó una nueva etapa con respecto al canal,
en que se buscaba que todos los regantes se organizaran en una asociación que administrara los recursos.
El proyecto, de tres alumnas de la Universidad de La Frontera, buscaba informar y capacitar a las comunidades
en cuanto al uso y regulación de los derechos de aprovechamiento de aguas y los deberes
asociados al uso de obras de riego otorgadas por el Estado.
GANAMOS EL DESAFÍO
PRO BONO 2018

“Renace mi Familia” fue el proyecto que ganamos, en el marco del Desafío Pro Bono 2015.
Éste fue realizado por estudiantes de la Universidad de Concepción y se llevó a cabo en la ciudad de
Talcahuano, de donde es la “Agrupación de Viudas y Familiares de Pescadores Artesanales Desaparecidos en el Mar”.
Esta organización nació de la necesidad que existía por parte de las viudas de pescadores, de tramitar
la muerte presunta de sus maridos fallecidos en el mar, a fin de obtener sus certificados
y optar a diversos subsidios y pensiones del Estado.
El objetivo fue realizar capacitaciones a los miembros de la organización sobre la declaración de
la muerte presunta, además de capacitar a cinco dirigentes sobre diversos temas de interés
para mejorar la organización al interior de la agrupación.
GANAMOS EL DESAFÍO
PRO BONO 2015

“Paciente Informado: conoce tus derechos y cumple tus deberes”, es el nombre del proyecto que ganamos,
en el marco del Desafío Pro Bono de 2013. El objetivo del proyecto fue entregar
información a los pacientes, sus familias y centros de atención primaria, sobre la Ley N° 20.584,
que regula los derechos y deberes de las personas en relación a las acciones vinculadas a su atención en salud.
El proyecto fue realizado por estudiantes de derecho de la Universidad Bernardo O’Higgins, y
el rol de nuestro estudio fue entregar apoyo legal para desarrollarlo y concurrir a las charlas que se realizaron
con distintas comunidades.
GANAMOS EL DESAFÍO
PRO BONO 2014

Por tercer año, hemos sido reconocidos como
Leading Light por nuestro trabajo pro bono.
Esta distinción, entregada por Latin Lawyer y
The Vance Center for International
Justice, es un reconocimiento al compromiso
y dedicación que realiza nuestro equipo
para facilitar el acceso a la justicia en beneficio
de personas y grupos vulnerables
y organizaciones sociales.
LEADING LIGHT
RECONOCIDOS COMO
PRO BONO

“El agua, mi patrimonio”, es el nombre del proyecto
que apoyamos en el marco del Desafío
Pro Bono 2018, y el cual ganamos.
En comunidades indígenas del sector de Comuy
y Quinque, se llevó a cabo un proyecto de canal
de riego subsidiado por el Estado, a fin de mejorar
el nivel productivo de los pequeños agricultores
de la zona. En 2018 comenzó una nueva etapa
con respecto al canal, en que se buscaba
que todos los regantes se organizaran en una
asociación que administrara los recursos.
El proyecto, de tres alumnas de la Universidad de
La Frontera, buscaba informar y capacitar a las
comunidades en cuanto al uso y regulación de
los derechos de aprovechamiento de aguas y los
deberes asociados al uso de obras de riego
otorgadas por el Estado.
GANAMOS EL DESAFÍO
PRO BONO 2018

“Renace mi Familia” fue el proyecto que ganamos,
en el marco del Desafío Pro Bono 2015. Éste
fue realizado por estudiantes de la Universidad de
Concepción y se llevó a cabo en la ciudad de
Talcahuano, de donde es la “Agrupación de Viudas
y Familiares de Pescadores Artesanales
Desaparecidos en el Mar”.
Esta organización nació de la necesidad que existía
por parte de las viudas de pescadores, de tramitar
la muerte presunta de sus maridos fallecidos en
el mar, a fin de obtener sus certificados y optar a
diversos subsidios y pensiones del Estado.
El objetivo fue realizar capacitaciones a los
miembros de la organización sobre la declaración
de la muerte presunta, además de capacitar a
cinco dirigentes sobre diversos temas de interés
para mejorar la organización al interior
de la agrupación.
GANAMOS EL DESAFÍO
PRO BONO 2015

“Paciente Informado: conoce tus derechos y
cumple tus deberes”, es el nombre del proyecto
que ganamos, en el marco del Desafío Pro Bono
de 2013. El objetivo del proyecto fue entregar
información a los pacientes, sus familias y centros
de atención primaria, sobre la Ley N° 20.584,
que regula los derechos y deberes de las personas
en relación a las acciones vinculadas
a su atención en salud.
El proyecto fue realizado por estudiantes de derecho
de la Universidad Bernardo O’Higgins, y el rol
de nuestro estudio fue entregar apoyo legal
para desarrollarlo y concurrir a las charlas que
se realizaron con distintas comunidades.
GANAMOS EL DESAFÍO
PRO BONO 2014
NUESTRO EQUIPO
- CONSTANZA URZÚA
Coordinadora de Pro Bono, Asociada de Guerrero Olivos - MARTÍN SANTA MARÍA
Socio de Guerrero Olivos - JOSÉ GABRIEL UNDURRAGA
Socio de Guerrero Olivos - BENJAMÍN PÉREZ
Socio de Guerrero Olivos - JOSEFINA SÁNCHEZ
Asociada de Guerrero Olivos - ROBERTO BURGOS
Asociado Senior de Guerrero Olivos - MAXIMILIANO REYES
Asociado de Guerrero Olivos - DANIELA GARAY
Gerente de Comunicaciones de Guerrero Olivos

NUESTRO EQUIPO
- CONSTANZA URZÚA
Coordinadora de Pro Bono, Asociada de Guerrero Olivos - MARTÍN SANTA MARÍA
Socio de Guerrero Olivos - JOSÉ GABRIEL UNDURRAGA
Socio de Guerrero Olivos - BENJAMÍN PÉREZ
Socio de Guerrero Olivos - JOSEFINA SÁNCHEZ
Asociada de Guerrero Olivos - ROBERTO BURGOS
Asociado Senior de Guerrero Olivos - MAXIMILIANO REYES
Asociado de Guerrero Olivos - DANIELA GARAY
Gerente de Comunicaciones de Guerrero Olivos